Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2024

Comparación de Modelos Pedagógicos

Imagen
La clase de hoy fue a distancia, el maestro del curso ya nos había comentado y explicado tal actividad para que lográramos completarla de manera correcta en tiempo y forma. En esta actividad analicé las ventajas y desventajas de los modelos pedagógicos ADDIE y ASSURE, con los cuales me di cuenta de la importancia que se tiene el seguir un orden para planear las actividades, asimismo en uno de ellos la importancia de las tecnologías, la manera en la que se lo explicaría a un compañero es la siguiente:  El modelo ADDIE cuenta con 5 fases las cuales son, análisis , el cual consta en la identificación de necesidades, objetivos de aprendizaje y las características de los estudiantes, es esencial para poder comenzar a diseñar. El diseño , es aquella planificación acerca de la estructura del curso, los contenidos y las estrategias que se emplearán a partir del análisis previamente realizado. Posteriormente está el desarrollo , en él se lleva a cabo el ensamblaje de los materiales didácticos

Comentando lo Aprendido

Imagen
Durante la clase del día de hoy con la mediación del profesor Emilio, comentamos algunos de mis compañeros y yo lo que aprendimos con la actividad que realizamos la sesión pasada la cuál recuerdo que fue un organizador gráfico que nos permitió comprender acerca de qué es la mediación, el papel del docente en los entornos virtuales de aprendizaje, la razón del porqué el docente se convierte en un prosumidor, la manera en la que se lleva a cabo la didáctica virtual, el papel que toma la tecnología en la formación virtual y finalmente cuál es el papel del alumno en la modalidad a distancia. Por lo que recuerdo de este día fue que, con ayuda de la interacción con mis compañeros en el salón de clases logré complementar y ampliar mi conocimiento propio e incluso aclarar algunas ideas que no había comprendido con totalidad. Es por esto que me gustaría compartir por medio de esta plataforma virtual mi conocimiento adquirido durante esta sesión que se complementa con la anterior: Entiendo que e

Diseño Instruccional para la Conformación de un Entorno Virtual de Aprendizaje

Imagen
La sesión del día de hoy se realizó de manera virtual, con instrucciones ya previamente dichas por el maestro Emilio realizamos un mapa conceptual el cuál me permitió tener una idea mas organizada de tanto el rol del alumno como del docente al igual que la función de los recursos dentro del diseño instruccional. Por este medio me gustaría compartir algunas de los nuevos conocimientos que adquirí con la realización de esta actividad al igual que sería la manera en que explicaría a un compañero:  Una de las cosas que desde que vi la pregunta me llamó la atención saber, es el docente como mediador en el proceso de enseñanza-aprendizaje, de acuerdo con la lectura e investigación que realicé llegué a la conclusión de que el docente independientemente de la modalidad en que se lleve a cabo este proceso tiene que seguir una serie de acciones relacionadas con el diagnóstico del contexto en el que se desarrolle el alumno, la toma de decisiones, el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje

Comentando la Experiencia

Imagen
La clase del día de hoy la realizamos de una manera presencial, en la cual se tenía como propósito comentar nuestra experiencia en el debate realizado anteriormente de manera virtual. Solamente algunos de mis compañeros y yo participamos comentando desde la buena mediación del profesor Emilio, ya que a pesar de que la clase fue virtual en todo momento estuvo monitoreando nuestra interacción y participación personal y con nuestros compañeros, esto nos deja como aprendizaje que un docente debe saber adaptarse a cualquier modalidad en la que se esté llevando a cabo la clase, en este caso apoyándonos de las tecnologías nos comunicamos de una buena manera recibiendo las indicaciones de nuestro profesor y en caso de tener alguna duda referente al tema tener la plena seguridad de que estaría disponible para resolverla. En otros casos, algunos de mis compañeros compartimos al grupo nuestra experiencia vivida por medio de este foro virtual, comentamos nuestro propio concepto haciendo énfasis en

Diseño Instruccional + Trabajo a Distancia

Imagen
La clase del día de hoy fue distinta al resto, pues debido a las condiciones climáticas no asistiremos a la escuela en cierto horario de clase, por lo cuál los maestros y nosotros como alumnos estamos tomando las medidas necesarias para continuar con las clases, en esta ocasión gracias a la experiencia vivida en pandemia sabemos qué y cómo sacar adelante nuestra educación, haciendo uso de los recursos digitales, con esto una vez más es que comprendo completamente la importancia de esta asignatura en la profesión así como también reconocer que un docente hoy en día debe de dominar este tipo de recursos para emplearlos en situaciones como estas. Durante la asignación destinada para el día de hoy, llevamos a cabo un debate en la plataforma de Classroom en donde mis compañeros y yo estuvimos interactuando y compartiendo las investigaciones realizadas de manera individual en la asignación anterior. Puedo decir que  esta estrategia de interactuar de una manera virtual con mis compañeros me p

Interactuando

Imagen
El día de hoy el profesor Emilio nos cuestionó de manera grupal acerca de la próxima actividad la cuál consiste en realizar un debate acerca del tema visto anteriormente, la razón de todo esto es debido a que en la institución no se cuenta con los recursos necesarios para interactuar en un aula extendida, es decir utilizar nuestros dispositivos electrónicos dentro del salón de clase para interactuar de manera digital. Finalmente como grupo no llegamos a ningún acuerdo, lo que considero que es muy preocupante debido a que mis compañeros no logran atreverse a proponer ni sugerir alternativas, es por eso que el maestro de la asignatura trata de hacer que todos interactuemos tal y como sucedió en día de hoy. Los compañeros que participaron la clase pasada realizaron unas preguntas y tomaron el control del grupo durante tiempos mientras la clase acababa, mi compañera Aranza fue la primera en realizar las preguntas a los compañeros que consideraba que necesitaban impulsar su motivación y per

Diseño Instruccional

Imagen
  El día de hoy en el transcurso de la clase se abordó un nuevo tema llamado "Diseño Instruccional", del cual se realizó ya una previa investigación la cuál consiste en responder a preguntas tales como ¿A qué se refiere un diseño instruccional?, ¿Qué es un diseño instruccional bajo un enfoque sociocultural? y ¿Cuál es el enfoque pedagógico del diseño instruccional?,  para en clase poder comentar y fortalecer nuestro propio concepto acerca de este.  En base a la investigación que realicé logré aprender y comprender lo que es un diseño instruccional, pues este es una guía que permite detallar de una manera organizada las acciones que se llevarán a cabo durante el proceso educativo. Además, el diseño instruccional implica de la definición de objetivos, contenidos, estrategias y medios o recursos que se aplicarán, es importante destacar que el diseño instruccional se puede aplicar tanto en la educación presencial como en la educación a distancia, lo cuál considero que favorece ba

Nuevo Comienzo

Imagen
  Para comienzo de la segunda unidad de este semestre el maestro Emilio nos proporcionó en la plataforma de classroom el nuevo plan de trabajo que estaremos realizando a lo largo de este periodo de clases. Algo que observé en común en esas actividades fue "Diseño Instruccional", del cual aún no tengo mucho la idea de que se trata pero del cual también tengo mucha curiosidad por aprender.   Lo que hice para poder entender un poco este nuevo tema fue leer las lecturas que están en classroom acerca de los modelos pedagógicos "ASSURE" y "ADDIE" los cuales son de gran importancia al momento de diseñar actividades para el aprendizaje de los alumnos, estos consisten en lo siguiente: El modelo ASSURE es un sistema de diseño instruccional que constituye una guía procedimental que ayuda a las y los maestros a la planificación y conducción de las actividades incorporando la tecnología para asegurar la correcta aplicación de los medios didácticos en la enseñanza.  Mie