Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2024

Aprendiendo de mis compañeros

Imagen
Durante la clase, como ayer se nos dio a conocer, otros de mis compañeros continuaron con sus exposiciones sobre la curación de contenidos.  Me agradó mucho que aunque sea el mismo tema, todos los que nos han mostrado su trabajo dejan una aportación bastante importante dentro de la formación de nuestro conocimiento, gracias a esto he fortalecido, recordado e incrementando mi conocimiento acerca de la curación de contenidos en diferentes ámbitos como en las ventajas, en la importancia, en mi desarrollo profesional y en lo importante que es esto para los docentes y que debemos de saber aplicarlo en un futuro. Comentando con mis compañeros llegamos a la conclusión de que no solamente la curación de contenidos debemos tenerla como una herramienta en el desarrollo profesional o ámbito laboral, sino que si esto se logra transmitir a las futuras generaciones es decir, a nuestros alumnos se podrá crear en ellos aun mas la reflexión y el pensamiento crítico. Además de que les permitirá crear a

EXPONIENDO LA CURACIÓN DE CONTENIDOS

Imagen
Durante la clase de hoy el profesor Emilio nos dio una retroalimentación en la cual se englobaban muchos de los temas que se han abordado desde el semestre pasado hasta esta unidad y me dí cuenta que se relacionan demasiado todos los temas vistos y que al final todo es un conjunto que nos está formando como futuros docentes que tendrán muchas habilidades e ideas innovadoras para que los estudiantes logren tomar el gusto por aprender e ir a la escuela.  Posteriormente uno de mis compañeros tomó la iniciativa de comenzar con las exposiciones, lo cual considero que fue muy bueno para comenzar a tomar esa confianza grupal que nos falta, lo que me agradó  bastante es que mi compañero nos brindó la confianza de participar y hacer aportaciones. Esta técnica funcionó bastante bien ya que varios compañeros se animaron a participar y expresar sus opiniones con  los demás, la exposición no fue tediosa para mí debido a que mi compañero hizo un buen equilibrio en cuanto a las participaciones y su p

La curación de contenidos

Imagen
En el transcurso de la clase de hoy, el profesor a cargo de este curso dedicó el inicio de la clase para dar introducción a un nuevo tema que estamos por ver, el cual es llamado "curación de contenidos" a lo que yo había investigado previamente comprendí que la curación de contenidos es aquel proceso que se encarga de encontrar, organizar, filtrar y compartir la información que resulte ser relevante y sobre todo que sea de buena calidad acerca de cualquier tema en específico.  El maestro Emilio antes de que nos permitiera comenzar a trabajar en nuestra presentación acerca de este tema, nos mostró la manera de organizar los contenidos que llevaremos durante toda nuestra formación docente, la cuál consiste en formar una carpeta que contendrá dentro carpetas con la numeración de los semestres próximos y el semestre que cursamos anteriormente, es decir del 1 al 8 y estas mismas contendrán las asignaturas que corresponden a cada uno de ellos en las que se almacenará la información

13-03-24

Imagen
El día de hoy durante la clase, el profesor Emilio continuó dando oportunidad con las participaciones de la clase pasada sobre Las Modalidades Educativas, mis compañeras Litzy y Aranza retroalimentaron el tema recordándonos sobre cuáles son estas modalidades y en qué consisten. También comentamos un poco acerca del trabajo asignado, que consiste en crear un Padlet con la información y reflexión acerca de las características, tipos y ventajas de las modalidades educativas con la finalidad de socializar y compartir nuestros conocimientos. Considero que con la realización del Padlet estamos reforzando también los tipos de modalidades educativas, mi equipo y yo lo realizamos previamente al horario de clase con esto reflexioné que estuvimos trabajando de manera asincrónica y en una modalidad Blendeadlearning, en la cuál permite que el trabajo se realice de manera mixta o híbrida debido a que antes de realizar el Padlet comentamos personalmente la manera en la que se llevaría a cabo la activ

Las modalidades educativas

Imagen
En la clase de hoy pude aprender aún más acerca de la lectura leída previamente, a manera de participación 6 compañeros más y yo levantamos la mano para participar y dar nuestra aportación con respecto a las modalidades educativas y la educación a distancia. Mi compañero César comenzó a dar introducción en la manera en cómo surgen las distintas modalidades educativas, las cuales comentó que van surgiendo con una manera “continua” es decir, que van desde las clases presenciales tradicionales en las que no se emplea el uso de las tecnologías para las actividades, el aprendizaje de los alumnos o su utilización como una herramienta en el salón de clases. Posteriormente la modalidad mixta o Blended Learning en la que tenía duda mi compañero César al pasar a la siguiente participación Enrique dio la aclaración sobre esta modalidad la cuál consiste en incorporar las prácticas presenciales y sincrónicas en las que se combinan funciones, métodos, estrategias y medios de enseñanza basados en la

Retroalimentando nuestro conocimiento

Imagen
Durante el curso de hoy el maestro Emilio al inicio de la clase comenzó dando una introducción acerca de la lectura Módulo 2- Modalidades de enseñanza mediadas por tecnología digital, en las cuales mencionaba la modalidad 1 a 30 la cuál consiste en que se les brindan a los docentes equipos portátiles como las computadoras para que de esa manera trabajara con sus alumnos y de esta manera también se fomenta el trabajo colaborativo, por otro lado se tiene la modalidad 1 a 1 en la que a diferencia de la modalidad 1 a 30 a cada uno de los estudiantes y el docente se brindan equipos portátiles para potenciar la educación presencial y se trabaja de una manera mas individual. Posteriormente se retomó el tema de los entornos virtuales con la aportación de nuestra compañera María quien nos puso en contexto en cuanto a los elementos que contiene y que son esenciales para que estos puedan funcionar correctamente los cuales son: Los usuarios, que son los docentes para brindar las técnicas para que