Practicando nuestra convivencia 14-febrero-2024


El día de hoy 14 de febrero como es costumbre se festejó el día de San Valentín y no podía faltar la convivencia en nuestro salón de clases, debo de mencionar que en mi salón no es tan practicada  la convivencia de todo el grupo cosa que sinceramente me gustaría que cambiara ya que al ser docentes en formación debemos adquirir las características necesarias para ser maestros, no me refiero a que sea necesario ser totalmente extrovertido si piensas ser un docente, sino que se apoyen las ideas y se cooperen de la mejor manera para lograr un ambiente de convivencia sano y armonioso. 

Al inicio de nuestras actividades todo transcurría con normalidad hasta que algunos de mis compañeros de grupo tomaron la decisión de reproducir música en una bocina para hacer el momento mas ameno, alegre y relajado, cosa que funcionó bastante bien, las reacciones de algunos compañeros eran evidentes pues cantaban, bailaban un poco o comenzaban a reír mas, personalmente me sentí mas relajada y un poco mas en confianza con mi grupo. Conforme el tiempo avanzaba repartimos los dulces que cada quien llevaba por la ocasión demostrando respeto y cariño por la persona a quien decidimos darlo.

Cuando menos lo esperaba comenzaron a organizar juegos como el tradicional de las sillitas, al inicio mis compañeros no querían pasar incluyéndome ya que no es muy común que convivamos de esta manera, a pesar de ello algunos tuvieron la valentía de hacerlo y es de admirar desde mi punto de vista.

Las cosas comenzaron a ponerse mas alegres y finalmente considero que tomamos la confianza suficiente, continuamos con la música y comenzamos a bailar, que fue algo de lo que estoy feliz de haber hecho ya que estoy consiente de que atreverse no es fácil, pero una vez lo haces tomas la experiencia y valentía necesarias para realizarlo nuevamente e incluso actividades nuevas, e de admitir que lo que me motivó a levantarme y convivir fue el pensar que este tipo de cambio de actividades son también las que forman, las que ayudan con experiencias y el tener toda esa buena energía que un maestro debe trasmitir a sus alumnos.

Noté mucho mas el compañerismo cuando algunos de nuestros compañeros querían bailar pero no sabían, y me dio mucho gusto que aceptaran nuestra ayuda para que lograran aprender y así disfrutar la mayoría juntos del momento, creo que esta es una gran lección que aprendí, y es que si nunca te atreves a realizar algo nuevo por mas pequeño que sea no podrás avanzar, debemos tomar riesgos con el fin y pensamiento de que si resulta bien tendrás esa experiencia y confianza para volverlo a hacer, pero al contrario si sale mal tendrás el conocimiento y así aprenderás del error para poder mejorar la próxima vez.

Ain duda alguna cuando llegue el momento en el que esté al frente de un aula acompañando a mis alumnos en su aprendizaje pondré en práctica esto que mis compañeros me mostraron, el apoyo entre todos porque quizá lo único que un individuo puede necesitar es la motivación y el sentirse respaldado por otros para atreverse a intentar algo nuevo, me queda muy claro que además de lo cotidiano este tipo de actividades son las que nos permiten formar nuevas amistades, crear lazos y vínculos con quien tal vez no pensabas que los tendrías e incluso hacer del salón de clases algo innovador y que se deje de preservar el tradicionalista salón en silencio en el que todos están sentados ya que la convivencia es lo que mas fortalece un aprendizaje.  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Descubriendo el propósito 15-febrero-2024

Aprendiendo de mis compañeros